Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de enero de 2016

Nunca uses ropa de otra persona!!!



Algo que siempre me habían dicho era que nunca debía prestar mi ropa, ni ponerme la ropa de nadie más, hace un mes visité a una tía lejana y ella nos contó que eso era debido a que en la familia alguien se había puesto ropa de un amigo, y lo mataron porque lo confundieron con este amigo, ahora he encontrado el acta de defunción corroborando este hecho... Es asombroso poder hacer genealogía y descubrir muchas cosas.

Acta de Defunción de Conrado, era soltero, de 40 años, recibió impacto de bala.

¿Les ha pasado esto?

lunes, 11 de enero de 2016

Como planificar una reunión Familiar

Reunir a la familia es uno de los eventos más emotivos y divertidos que puede haber.
Quiero compartir con ustedes algunos consejos de cómo organizar un evento familiar:
Resultado de imagen para reunion familiar
1. Tema o razón. Cualquier fecha importante como aniversarios y cumpleaños es una buena excusa para reunir a la familia (el día de la familia). También se puede simplemente reunir a la familia para pasar un momento ameno y acercar a las personas.

2. Lista de invitados. Es importante crear la lista de invitados con tiempo. Se debe decidir entre: hacer la reunión entre familia cercana o además lejana. Es importante recolectar y organizar los contactos ( teléfonos y correos electrónicos). Tener una libreta y pasarla a Excel ayudará mucho para futuros eventos.

3. Los invitados se involucren. La mejor manera de lograr que la reunión familiar sea un éxito y las personas lo disfruten es que ellos también se involucren desde el principio. Puede enviar un email a todos con su idea y pedir sugerencias o recomendaciones.

4. Crear un comité. La organización de un evento es complicado. A veces uno se las quiere dar de superman o mujer maravilla, pero no es buena idea. Puede terminar siendo un dolor de cabeza. Hay personas que lo disfrutan y tienen el tiempo para hacerlo, pero otros no. Le recomendamos crear un comité con familiares que usted conoce y que tiene confianza que le ayudarán a organizar el evento. Dos, tres o cuatro cabezas piensan mejor que una.

5. Fije la fecha y el lugar. Todos pueden querer asistir al evento que realice pero tal vez algunos no puedan por un tema de fechas y lugares. Es mejor agendar a todos con tiempo. Se pueden enviar un email con una fecha “opcional” y que las personas confirmen su asistencia de antemano. Con suerte todos podrán asistir, pero sin alguno o varios no pueden, tendrá tiempo de modificar la fecha. El lugar también es relevante, tiene que ser de fácil acceso y no muy lejos. Para las personas de edad puede ser un problema la movilización.

6. Defina presupuesto y actividades. Cuánto va a costar y cuento están dispuestos a contribuir sus familiares define la clase de actividad que se pueda organizar. Tome en consideración que hay varias opciones como: comida, bebida, películas, paseo, etc.

Resultado de imagen para personas animadas con gafete7. Quien es quien. Al organizar una reunión familiar habrá personas que  se han visto hace mucho tiempo o nunca se conocieron o simplemente se les olvidó el nombre de algún familiar. Para evitar momento bochornosos, puede crear etiquetas con los nombres y que todos se lo pongan. También la reunión puede empezar con la presentación y reseña de cada uno.

8. Presente su árbol genealógico. No hay nada más emocionante que mostrar visualmente como todos están relacionados y admirar la historia familiar. Usted puede proyectar su árbol familiar en una pantalla gigante o imprimirlo y mostrarlo a su familia. Todos tendrá algo por descubrir y comentar.

9. Relatos familiares. Aproveche esta clase de reunión para crear conversaciones entre las personas y relatos familiares. Esta es la mejor manera de descubrir algún detalle que desconocía de su historia familiar y redescubrirlo en conjunto.

10. Deje un recuerdo. Al final de la reunión es importante agradecer a todos por su asistencia, recalcar la importancia de esta clase de eventos y tal vez ponerse de acuerdo para realizarlo más a menudo o una vez al año. Uno recuerdo inolvidable que puede dejar es la impresión del árbol genealógico, incluso mandarlo por correo a sus familiares.